Muchas son todavía hoy las leyendas que rodean a este Santo cristiano, y muchas de esas leyendas fueron desarrolladas durante la Edad Media en Europa. Y fue precisamente en esa época cuando esta festividad comenzó a ser asociada con el amor por la ejecución de San Valentín un 14 de febrero.
Valentín fue un sacerdote romano durante el siglo III, época del emperador romano Claudio II. Este emperador tenía prohibido el matrimonio a sus soldados ya que creía que estando solteros serían más fieros por no tener ataduras. No obstante, se dice que Valentín casó a varias parejas en secreto por lo que poco después fue descubierto y ejecutado en Roma el 14 de febrero de 270.
¿Y dónde están los restos de San Valentín? El negocio de las reliquias de los Santos fue muy lucrativo durante siglos por lo que es muy común encontrar restos similares de un mismo Santo en diferentes lugares. Por ello, en Madrid podemos encontrar lo que se cree que pueden ser parte de sus reliquias en la iglesia de San Antón (en la calle Hortaleza 63).
Estas reliquias fueron un regalo del Papa al rey Carlos IV a finales del siglo XVIII y se comenzaron a mostrar al público en el año 1984.